
LICENCIATURA EN
DERECHO
Acuerdo SEP 20081538
•Podrá relacionar el Derecho con otras Ciencias Sociales para resolver problemas de la sociedad contemporánea en el ámbito Nacional e Internacional que permitan precisar el sentido en que debe configurarse la norma jurídica.
•Tendrá una sólida formación jurídica, que le permita comprender la organización de la sociedad mexicana.
•Conocerá la organización del Estado y las normas legales que regulan la administración pública.
•Aplicará en la Judicatura, el foro, la función pública y en cualquier ámbito del ejercicio de su profesión, la más avanzada tecnología en informática.
•Podrá detectar conflictos de interés, reconocer las dimensiones morales de los problemas y entender la demanda social por transparencia en el ejercicio de la abogacía.
•Elaborar contratos, convenios, constitución de sociedades o cualquier otro acto jurídico similar.
•Tomar decisiones, ejercer y delegar autoridad, dirigir con liderazgo, promover el desarrollo organizacional y la calidad de vida en el trabajo e investigar y diseñar creativamente propuestas para la solución de problemas.
•Capacitado para resolver problemas jurídicos con eficiencia, eficacia y oportunidad.
•Capacidad de argumentación e interpretación jurídica.
•Manejar casos civiles, penales, administrativos y de cualquier índole jurídica en los tribunales competentes.